Como no podía ser menos, en nuestra página web también tenemos un pequeño rincón dedicado a los escritores, tanto de editoriales como de auto publicación, donde tendremos además de su biografía una pequeña entrevista realizada por María Belén Fernández con preguntas relacionadas con sus libros para conocer tambien el punto de vista del autor/a.
Entrevista de Eva Zamora

¿Conocéis a Eva Zamora? Pues hoy la descubriremos un poco más a través de una pequeña entrevista.
Bienvenida a nuestro rincón.
Entrevista de Cristina Iriarte

Hoy hablamos con Cristina Iriarte, que nos deja conocerla un poco más.
¿Cómo describirías tu novela?
Pues dejando a un lado la historia romántica que es la base de la novela. Habla de la superación de los miedos.
Entrevista de Margo Linjamaa

«Otros Aires» La persona que lea el libro puede entender el porqué del título. ¿Puedes explicar, para los que no lo conocen, el porqué de ese título?
El título fue casi como resolver una ecuación matemática…
Entrevista de Alexis Brito

¿Quién es Alexis Brito Delgado? Hoy lo sabremos a través de una pequeña entrevista.
Comenzamos por la primera pregunta ¿Quién es Alexis Brito Delgado?
Utilizaré un fragmento de una novela que espero publicar en el 2023.
Entrevista de Charlotte T. Loy

Hoy conocemos un poco más a Charlotte T. Loy autora de, entre otras novelas, la Saga Vampiros, cuyo primer libro es
Entrevista de Tery Logan

Encantada de poder entrevistar aTery logan que nos deja conocer un poco más de su trabajo y de su vida.
Entrevista de Jordi Catalán

Entrevistamos a Jordi Catalán autor de «Anómala» un thriller que sorprende, con una protagonista que llega directa al lector.
Entrevista de José Reyes Fernández
José-Reyes Fernández, escritor de novelas, novelas cortas y relatos, nos deja ver un poco más de su vida y sus obras.
“Cuentos urgentes para un tiempo lento”, primero de todo, explícanos un poco el título.
Entrevista de Cipriano Fernández

Cipriano F. Vigón nace en Candás el 5 de junio de 1965 , autor de » Lo que el destino devuelve». A los doce años gana el premio provincial de literatura Día del Libro y, a continuación, publica varios relatos cortos en pequeñas revistas municipales, a dia de hoy publica «lo que el destino devuelve»
Hoy responde a mis preguntas Cipriano Fernández Vigón,
autor de » Lo que el destino devuelve».
Antes de nada, explícanos cómo nació la idea de
Visita la entrevista de Cristina Llongarriu

Mi nombre es Cristina Llongarriu García, nací en Olot (Girona) en 1983. Me aficioné a la lectura en mi preadolescencia,
Visita la entrevista de Jorge Muñoz Parral
Un libro es siempre un acto íntimo,tanto para el que lo escribe como para el que lo lee. En cierta manera es una osadía
Jorge Muñoz Parral

Jorge Muñoz Parral , autor de Nexo, nacido en Tarragona en el año 1988 , en la actualizar sigue en su ciudad natal. Realizó sus estudios en la Universitat de Barcelona y desarrolló su carrera universitaria en la Facultat de Filosofía Universitat de Barcelona. Hoy viene a nuestra página 60gameover con una entrevista para que sepamos un poquito más de su libro y conocerlo a él.
Solo por tener este libro en tus manos ya te doy las gracias:¡GRACIAS!, así, en mayúsculas y con exclamaciones porque no sabes la ilusión que me hace. Es la primera vez que me decido a publicar y para mí, todo es nuevo.
Vanessa Tornin

Vanessa Tornin , autora de El jardín de Adán y Eva estaba en tierra astur, nacida en Langreo , Asturias, en el año 1981. A pesar de tener más manuscritos, fue con este libro con el que se decidió a plasmarlo y editarlo. Ahora la tenemos en nuestra página web para que nos desvele algun secreto sobre el libro.
Visita la entrevista de Nicolás Caicoya
Una vez es un truco, dos es una lección
Nicolás Caicoya

Nicolás Caicoya, nació en Oviedo, publicista y cineasta. Como nos detalla en la entrevista, es una persona muy inquieta. Durante el confinamiento, debido a la pandemia, verse encerrado entre cuatro paredes fué todo un desafio, así que se puso manos a la obra escribiendo la novela «Faustino Chacón«.
Visita la entrevista George Kaplan
No mercadearás con tu vida privada para ganar followers y luego venderlos a una marca.
George Kaplan

No podía pasar por alto esta novela escrita por George Kaplan, contador de historias, algunas reales y otras inventadas como es el caso de esta novela «The Social Media Killer«, una novela que combina humor y compañerismo con intriga y acción. Y además, nos hace pensar….. ¿Qué más se puede pedir?.
¿Conoceremos hoy al misterioso escritor que se esconde de tras de esta novela?
Visita la entrevista de Mariela Cedeño
Muchas emociones, muchos sentimientos y los nervios a flor de piel…
Mariela Cedeño

Autora autodidacta, ha escrito y desarrollado diversos blogs de variada temática. Esta es su primera incursión en el mundo de la novela. Asi presento a Mariela Cedeño que Nace en Belén de los Andaquíes (Colombia). Estudia Ciencias Políticas y en el año 2000 se afinca en Barcelona y actualmente vive en Zaragoza, donde desarrolla su labor profesional. Fotógrafa y community manager, se dedica al mundo del diseño, el marketing y la publicidad trabajando para conocidas empresas españolas y colombianas.
Visita la entrevista de Isabel Camacho
Escribir un libro es crear una puerta hacia un mundo nuevo que tú has descubierto e invitas a los demás a entrar.
Isabel Camacho

Escritora e investigadora de parapsicología, blogger y youtuber. Con más de 13 años de experiencia en el campo de la investigación paranormal. Desde la infancia con un sentido de la percepción más desarrollado de
lo habitual y una vida plagada de experiencias paranormales. Apasionada del misterio, la fantasia y la ciencia ficción .
Visita la entrevista de Joel Santamaría
Aparte de la literatura, otros gustos que tengo son escuchar música (en especial música rock, de todos los estilos imaginanbles) y viajar a mi bola, perderme por sitios a los que difícilmente accede el turismo masivo.
Joel Santamaría

Joel Santamaría Matas, natural de Reus, se aficionó a la lectura desde muy pronto y como consecuencia de su interés por ella estudió Filología Hispánica y Anglogermánica.
Actualmente reside en Salou, donde imparte clases de Lengua y Literatura Universal en un centro de enseñanza secundaria. Con anterioridad ha publicado en Espasa una novela histórica, Dies irae. Su segunda novela, Humanofobia, es una distopía que ha quedado primera finalista del premio de ciencia ficción Isaac Asimov 2019.
Visita la entrevista de Emma Maldonado

Emma Maldonado es una almeriense que hace unos años debutó en el mundo literario con El pozo de los deseos, novela de corte juvenil mezclado con romance paranormal.
De estilo juvenil también, publicó en 2018 Besos de arena y sal, y en 2019 Las sombras de la catedral, novela de suspense. Ha participado en varias antologías de relatos, así como en libros solidarios como La cabaña del bosque, donde un porcentaje es destinado a la protectora de animales y plantas de Valencia; Cuentos por la vida: todos con Idaira, a favor de la pequeña Idaira o Pasión y lujuria, proyecto creado por el Club de las Escritoras y «Taller de cuentos», a favor de los niños con cáncer de Almería.
Visita la entrevista de José J. Morales
El mal es un ente espiritual, totalmente vivo, pervertido y pervertidor, que teje insidiosamente sus hilos en el tapiz de la vida
Padre Lamont (Richard Burton). Exorcista II: El Hereje.

José J. Morales nació en Madrid, el 9 de enero de 1985. Lector mayoritariamente de ensayos y apasionado de la música y el cine. Cursó sus estudios en Gestión y Administración Pública, en la Universidad de Castilla la Mancha, y empezó a interesarse por la investigación documental. Más adelante comenzó a escribir sus primeros artículos en el diario colaborativo Globedia. Una vez finalizado su trabajo final de máster “Psicología del consumidor y neuromarketing aplicado” y habiendo creado el blog CINEGROUND Films, decidió embarcarse en su primer proyecto literario, combinando su afición cineasta con la investigación y llegando a publicar su obra “El Exorcista. Más allá de la película”.
Visita la entrevista de Pedro Aranda
Soy un paranoico al revés. Siempre sospecho que la gente está planeando algo para hacerme feliz.
J.D. Salinger

Pedro Aranda (Cartagena) es ingeniero industrial. Su primera novela, «El ruido que nos separa«, ha sido nominada en varios certámenes de novela negra, alcanzando la cuarta edición en poco más de un año. Editada por Libros Indie S.L., profundiza en el peso arrastrado por la mala toma de decisiones, en la existencia de algo parecido a la redención, y en cómo convivir con todo aquello que, Dios sabe por qué, decidimos llamarlo «culpa».
Pedro ha realizado también colaboraciones en diversas revistas y medios de comunicación, como Anestesia (México), El Espectador (Colombia) o El Impacto Digital y Bunkerhill (España).
Además, ha sido premiado en varios concursos literarios de relatos cortos, siendo sus textos publicados en distintas colecciones (Blackie Books, Círculo Creativo, Masticadores de Letras, o La Gazeta de Guatemala)
Visita la entrevista de Fátima Beltran Curto
Un amor mágico, un sueño sin espejos y dos amigos separados por una desafortunada bala.
Fátima Beltran

Fátima Beltran Curto nace en Tortosa en 1977.Tras estudiar Derecho en la Universidad Rovira i Virgili realiza un posgrado en Derecho Consursal en la Abat Oliba y otro de Práctica Juridica en el ICAB.
Vive en Barcelona, donde ha ejercido como abogada y , en la actualidad, trabaja en el Departamento Contencioso de una multinacional aseguradora. En 2019 publica su primera novela e inicia colaboraciones en pequeñas revistas digitales.
Visita la entrevista de Cristina Pujadas
Cristina Pujadas nació en Barcelona en 1983. Licenciada en Medicina y especialista en Oftalmología, siempre ha sido una soñadora que necesita canalizar de alguna forma esa energía puramente creativa. Amante lectora desde niña, jugadora de rol y aficionada a los videojuegos, empezó a escribir como afición más que no profesión.

Sus historias suelen compaginar romanticismo y fantasía con una chispa de un sentido de humor muy suyo. Historias que entretienen y acompañan, que pretenden hacer que la imaginación vuele y arranque alguna sonrisa. Sí, es de esas personas que les gusta sonreír, que creen en la humanidad, incluso si a veces es difícil, y que adoran los finales felices, aunque disfruta sorprendiendo y volviendo loco al pobre lector hasta llegar a ese destino. Siempre desde el buen rollo.
Su primer libro fue Luz, la primera parte de Ángeles Caídos, pero actualmente tiene más de veinte libros escritos, creando adicción entre muchas de sus lectoras. Sus sagas más conocidas son Ángeles Caídos, Cazadores Oscuros, Pueblos Perdidos, Sensibles, Duales, Instintos, Cómo conquistar a un genio y Los Lobos de Dóen.
Visita la entrevista de Antonio Gómez Carrillo
El mal es la opción que se elige solo por ignorancia.
Antonio Gómez Carrillo

Nacido en Cieza, ha sido profesor durante casi 40 años. Es experto en Informática Educativa por la UNED de Madrid y ha impartido numerosos cursos enfocados al empleo de las TIC en el aula. Afincado en Santiago de la Ribera, comparte aficiones con su eterna pasión: escribir.
Visita la entrevista de Iris Rodríguez Mieres
Iris Rodríguez Mieres (Gijón, 1984), da forma a lo que ahora es su primera novela, “La caja secreta de Xana”. Sin identificar el libro claramente, ya que ella misma dice, este primer libro es “una novela corta o un relato largo” . Eso si cargado de bastante contenido sexual.

Visita la entrevista de Raúl Martínez Ruiz
A veces hay que hacerle un buen zurdito al ayer para no pasar frío hoy
Raúl Martinez
Raúl Martínez Ruiz nació en 1976, en Badalona. Su primera incursión en la escritura fue creando versos que rimaran para cientos de canciones que eran la vía de escape perfecta de un niño que crecía en un barrio de la periferia del extrarradio de Barcelona.
Sus estudios de bachiller se complementaron con estudios de Geografía, para acabar finalmente estudiando Producción Audiovisual. Después de tener la experiencia de varios viajes por Asia y África, y de vivir más de quince años a caballo entre giras musicales, rodajes cinematográficos y eventos corporativos, se aventura a escribir su primera novela en la que hace un homenaje a sus raíces familiares.
Visita la entrevista de Gabriel Matei
Gabriel matei nació en Rumanía en 1988, donde vivió hasta los 10 años, con dieciséis comenzó a escribir una novela, a bolígrafo en un cuaderno, inspirado por libros y películas sobre mafia, la dejó abandonada en un cajón hasta el año 2020 , cuando, animado por su esposa, decidió reescribir la novela, darle un diferente enfoque y finalmente publicarla.

Visita la entrevista de Marcos Salinero
Cuánto se parecen los hombres a los bebés. Aún no han aprendido a jugar, y ya reclaman la propiedad de los juguetes.
Marcos Salinero

Salinero cuenta 22 primaveras. Es estudiante del doble grado en ADE y Derecho en la Universidad de Deusto. Gran aficionado a la literatura en todos sus géneros y formas, hace dos años decidió dar el salto al otro lado de las páginas.
Visita la entrevista de Eduardo Yunta
El lienzo es sórdido, inapetente, asfixiante, pero por encima de todo, oscuro.
Eduardo Yunta

A Eduardo Yunta le gusta el terror y lo paranormal. Por eso, durante años ha dado forma a guiones sobre el tema. Ahora, se estrena con una novela, Trance muerto, la primera parte de una saga que demuestra su pasión por la ciencia ficción y la fantasía
Visita la entrevista de Ángela Landete Arnal

Ángela Landete Arnal nació en Barcelona en 1971 y se licenció en Filología Inglesa por la UB. Ha vivido gran parte de su vida en la capital condal, salvo dos largas temporadas que permaneció en Londres y Oxford durante 1993 y 1994, respectivamente. Casada y madre de tres hijos, en la actualidad reside en El Masnou, municipio del litoral catalán.
Ha trabajado como secretaria de dirección en dos multinacionales farmacéuticas —Boehringer Mannheim y Almirall—, como traductora de textos científicos y, por último, como profesora de inglés en una academia de su localidad. Como escritora novel, El Viaje de Haidi representa su primera obra. Se trata de un drama romántico con un tinte moral que describe la evolución psicológica de Haidi Grams, una joven con fibrosis quística, enfermedad pulmonar hereditaria y degenerativa. Dicha evolución es autobiográfica, un viaje mental que la autora ha realizado para salir del estado de depresión mayor en el que se hallaba:
Visita la entrevista a Ian Lorens
José González del Moral nació el 1 de enero de 1962 en Vilanova i la Geltrú, provincia de Barcelona. José estudió en un colegio de Vilanova y al terminar su formación optó por
dedicarse a la misma profesión que ejercía su padre, el cual tenía una empresa de pintura.

Pero José llevaba dentro de él escondida o dormida la pasión por la escritura. Él soñaba e iba madurando en su cabeza la idea de escribir. Su mente volaba y seguía soñando… Veía lugares, personajes, situaciones…, y de esa bonita locura surgió su primera novela: La Rosa del Norte en junio de 2019 y en segunda edición en diciembre de 2019.
Con su primera novela ya se sentía realizado, que había cumplido como escritor, pero ahora se da cuenta de que quiere seguir escribiendo más, y más, y más…
Visita la entrevista de Leonardo Jiménez

Dicen que el pasado está escrito. ¿Alguna vez has deseado cambiarlo? ¿Y si lo consiguieras, pero las cosas no fueran como esperabas? “Somos Nosotros” nos demuestra que cumplir nuestros sueños no siempre supone alcanzar la felicidad.
Leonardo Jiménez nació en Cádiz en 1976, donde cursó sus estudios de filología inglesa. Tras su ópera prima «Proyecto Unicornia», nos presenta «Somos Nosotros». En su segunda novela se adentra en su lado más juvenil y nos presenta la historia de cuatro adolescentes en una obra en la que se entremezclan las fantasía y el suspense.
Visita la entrevista de Iván Martínez

Mi nombre es Iván Martínez de Miguel. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (2011). A lo largo de los años he desarrollado mi actividad profesional donde me han dejado:
gabinetes de prensa, periódicos en papel, medios digitales, revistas online, como redactor corporativo y de contenidos; y también como responsable de marketing, SEO y Community Manager.
Visita la entrevista de Lorena Crespo

Cuando pensabas que la vida te iba a defraudar una vez más, encuentras la libertad, el Vértice para unir tres mundos, ya nadavuelve a ser igual. Descubrir tu cuerpo, tus límites y el amorincondicional, nunca sabes donde te puede llevar, en la vidael dolor y el placer a menudo van de la mano.
Visita la entrevista de Javier Mas

La Reina de Espadas es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una novela de Javier Mas que, enmarcada dentro del género histórico, narra la lucha que mantienen Isabel de Portugal, madre Isabel la Católica, y la condesa de Montalbán, doña Juana de Pimentel, por la corona de Castilla.
Visita la entrevista de Myriam Rivero

Patrick tiene claro que ha nacido con un don y que su único cometido en la vida es hacer justicia, justicia divina.
Siempre tiene presente tratar bien a las buenas personas y eliminar la podredumbre del planeta y no es algo que quiera hacer sino algo que siente la obligación de hacer.
Dios siempre lo ampara poniéndole las cosas sencillas. Obsesivo, siempre se encomienda a lo más sagrado.
Visita la entrevista de Alberto Guaita Tello

A primeros de los setenta, en la costa de Camerún, la joven Fanya y su abuela Simone, la curandera, encuentran herido e inconsciente en la playa a un extraño ser humanoide llamado Sharduk.
Al despertar, Sharduk les relatará cómo es el cada vez más deshabitado y peligroso mundo del que proviene, Teluria, y de qué manera llegó al nuestro a través de las extrañas “zonas de cruce”
Entrevista a Jorge Muñoz Parral.
Entrevista a Vanessa Tornin
Entrevista a Nicolás Caicoya

Entrevista a George Kaplan
Entrevista a Mariela Cedeño

Entrevista a Isabel Camacho
Entrevista a Emma Maldonado
Entrervista a Joel Santamaría
Entrevista a José J. Morales
Entrevista a Pedro Aranda
Entrevista a Fátima Beltran Curto
Entrevista a Cristina Pujadas
Entrevista a Antonio Gómez Carrillo
Entrevista a Iris Rodríguez Mieres
Entrevista a Raúl Martínez Ruiz
Entrevista a Gabriel Matei
Entrevista a Eduardo Yunte


Entrevista a Marcos Salinero

