Biografía
Que se aclaren los días nace en 2013, cuarenta años después de la guerra del Yom kipur. “Este hecho me dejó una huella importante, como imagino a todos los que, de una forma u otra, viven conflictos armados. Entonces era muy joven y no entendía lo que pasaba a mi alrededor. Con los años, he necesitado comprender los acontecimientos que precipitaron ese triste seis de octubre de 1973. A través del estudio y las lecturas de testimonios, han ido apareciendo los personajes que dan vida a esta historia, con el deseo de reflejar el lado humano, no solo desde el punto de vista de los israelíes, sino también del otro lado de las fronteras.“
Que se aclaren los días
SINOPSIS
Judit viaja desde Madrid hasta Jerusalén acompañada por su madre para estudiar en la Universidad Hebrea. Tras una breve estancia con una conocida de su familia, que guarda un traumático pasado, se instala en el campus universitario, donde hará amistad con Elior, su compañera de cuarto, y donde, por primera vez, podrá experimentar una cierta sensación de libertad fuera de la tutela de su madre.
Mientras Judit va instalándose en esta nueva realidad, conoce a Avi, un espía sirio contratado por el Egis (Servicio General de Inteligencia egipcio), que se introduce paulatinamente en su vida y en la de su amiga Elior.
El 5 de octubre de 1973, víspera del día de Kipur, el día del perdón, la relación entre el joven Estado de Israel y sus vecinos se complica de golpe. El 6 de octubre suenan las sirenas anunciando la guerra entre Israel y la Alianza de Egipto con Siria. El caos lo envuelve todo, trastocando las vidas de todos aquellos que hay a su alrededor, poniendo a prueba un coraje desconocido y las convicciones ciegas de cuantos ha conocido y de su propia familia.